CONTACT ME IMMEDIATELY IF YOU ENCOUNTER PROBLEMS!

Envíenos un correo electrónico:[email protected]

Whatsapp:+86-13739610570

Todas las categorías

Get in touch

Noticias

Página de inicio >  Noticias

La diferencia entre los tubos galvanizados al caliente y los galvanizados electro: ¿Cómo elegir según las necesidades?

May 23, 2025

1. Comparación de procesos principales
Características Tubo galvanizado por inmersión en caliente Tubo galvanizado electrodepositado
Principio del proceso Tubo de acero sumergido en un líquido de zinc fundido (por encima de 450°C) Reacción electroquímica depósito de ion de zinc (temperatura ambiente/baja temperatura)
Espesor de la capa de zinc Más grueso (normalmente 50-150μm) Más delgado (5-30μm)
Capa de aleación de zinc-hierro, unión fuerte Capa de zinc puro, fácil de rayar y pelar
Apariencia superficial Rugosa, con grumos de zinc/zinc flowers Suave y uniforme
Datos clave:

La vida útil de la capa de galvanizado en caliente puede alcanzar 20-50 años (al aire libre), y el galvanizado electroquímico suele ser de 3-10 años (dependiendo del entorno).

2. Diferencias de rendimiento y escenarios aplicables
Ventajas del tubo galvanizado al caliente:

Alta resistencia a la corrosión: adecuado para entornos severos (océanos, áreas industriales, enterramiento subterráneo).

Caso: La galvanización al caliente es preferida para tuberías de suministro de agua municipal en suelos húmedos.

Fuerte protección mecánica: resistencia a impactos y desgaste (como andamios de edificios, barreras de carreteras).

Larga vida útil: alto costo inicial, pero bajo costo durante el ciclo de vida.

Ventajas de los tubos electrogalvanizados:

Alta precisión: tolerancia dimensional pequeña, adecuada para conectores precisos (como tubos para cables eléctricos, tubos estructurales para muebles).

Estética: superficie suave, se puede pintar directamente o electrodepositar una capa decorativa.

Bajo costo: adecuada para uso a corto plazo o en entornos interiores secos (como conductos de ventilación).

Advertencia de riesgo:

Los tubos electrogalvanizados son propensos a la "hierro blanco" (corrosión básica de zinc) en entornos que contienen Cl⁻ y requieren una protección adicional con recubrimiento.

3. Árbol de decisión para la selección
Emparejar rápidamente los tipos según las necesidades:

Corrosividad ambiental:

Alta corrosión (al aire libre, entorno ácido y alcalino) → galvanizado por inmersión en caliente.

Baja corrosión (interior, seco) → electrogalvanizado.

Presupuesto y duración:

Uso a largo plazo (>15 años) → galvanizado en caliente.

Proyectos a corto plazo/temporales → electrogalvanizado.

Requisitos de procesamiento:

Se requiere soldadura/doblado → galvanizado en caliente (prestar atención a los daños por alta temperatura en la capa de zinc).

Se requiere ensamblaje preciso → electrogalvanizado.

4. Tendencias e innovaciones del sector
Mejora ambiental: tecnología de pasivación libre de cromo que reemplaza la pasivación cromada tradicional (conforme con RoHS).

Proceso compuesto: añadir recubrimiento orgánico (como aleación de zinc-aluminio-magnesio) después del electrogalvanizado para mejorar la resistencia a la corrosión.

Tecnología de detección: el medidor de espesor por fluorescencia de rayos X (XRF) evalúa rápidamente la calidad de la capa de zinc.

5. Conclusión
No hay una ventaja o desventaja absoluta entre el galvanizado en caliente y el galvanizado electroquímico. La clave está en la adaptación al escenario:

Elige galvanizado en caliente: alta resistencia a la corrosión, larga duración, escena de alta carga.

Elige galvanizado electroquímico: bajo costo, alta precisión, aplicación a corto plazo.

WhatsApp WhatsApp Email Correo electrónico Wechat Wechat
Wechat